Como punto de partida nos cerramos por completo en su fachada que da al sur, abriendo las visuales al patio hacia el asoleamiento que brindan el norte y este, generando un vínculo muy estrecho entre todas las áreas sociales que se entrelazan entre sí. La parte privada de la vivienda en planta alta y los servicios claramente separados para tener claridad funcional.
Lo hermoso de esta obra fue que se trabajó de forma integral, en una primera etapa ampliando gran parte de la vivienda construyendo un gran quincho, depósito y doble cochera y en una segunda etapa, transformando el 100% de la vivienda cambiando absolutamente todo, no sólo la ubicación de las salas sino también las terminaciones de cada superficie, diseñando cada espacio y hasta el último detalle de interiorismo pudiendo ejecutar un llave en mano a ciegas.
Esta obra se llevó a cabo soñando muy alto. Al principio parecía inalcanzable para esta familia poder tener la casa de sus sueños en un terreno donde sólo había construido un quincho con una habitación y un baño. Pero poco a poco fuimos llegando a la meta transformando este edificio en desuso en un hogar inmenso, cálido y contenedor.
Se refaccionaron por completo los 3 núcleos húmedos centrales de la vivienda: cocina, sanitario social y sanitario en suite. De esta forma, se logró en una vivienda ya edificada generar espacios totalmente diferentes, dando lugares nuevos y experiencias distintas a quienes allí residen a diario, trabajando con un concepto moderno y a su vez acogedor.
En esta intervención se llevó a cabo un trabajo integral que abarcó desde el cambio rotundo espacial (tanto en fachada como en el interior) hasta el logo de la empresa. Llevamos a cabo una tarea que tuvo como principal fin optimizar al máximo cada lugar con una imagen corporativa clara, limpia y sintética.
Esta obra se llevó a cabo con una premisa de diseño clara: generar una convivencia de materiales en bruto que otorguen un aspecto industrial y moderno a su vez. Se trabajó con una paleta de colores ocres combinados con la tonalidad neutra del hormigón visto de los tabiques y de los adoquines en veredas.
En esta vivienda unifamiliar llevamos a cabo un trabajo integral, iniciando con regularizar los planos de la edificación existente sumando toda la superficie que proyectamos. El proyecto consistió en realizar en planta baja una sala de juegos para los niños y un garage doble con lavadero, y en planta alta una gran habitación y un vestidor que complemente uno de los dormitorios en suite existentes.
Esta intervención de interiorismo se llevó a cabo buscando generar un ambiente familiar, cálido y acogedor. La premisa fue generar espacios mancomunados, vinculados entre sí, potenciando el encuentro. Las texturas empleadas se destacan en el espacio y fueron acompañadas por materiales nobles como el piso cementicio alisado y el muro de ladrillo visto.